jueves, 21 de noviembre de 2013

La educación en la actualidad

                                          La educación en la actualidad

La educación es un proceso gradual mediante el cual se transmiten un 
conjunto de conocimientos, valores, costumbres, comportamientos, actitudes y 
formas de actuar que el ser humano debe adquirir y emplear a lo largo de toda su 
vida, además diversas formas de ver el mundo que nos rodea; todo ello para poder 
desenvolvernos de manera activa y participativa en sociedad. 
El objetivo de la educación pública es la accesibilidad de toda la población a la educación, y generar niveles de instrucción deseables para la obtención de una ventaja competitiva.

Decálogo de una maestra:
II. Ama. Si no puedes amar, no enseñes  a niños. 
III. Simplifica. Saber es simplificar sin restar importancia. 
IV. Insiste. Repite como la naturaleza repite las especies 
hasta alcanzar la perfección. 
V. Enseña con intención de hermosura, porque la hermosura 
es madre. 
VI. Maestro. Sé fervoroso. Para encender lámparas has de 
llevar fuego en tu corazón. 
VII. Vivifica tu clase. Cada lección ha de ser viva como un ser. 
VIII. Cultívate. Para dar hay que tener mucho. 
IX. Acuérdate de que tu oficio no es mercancía sino que 
es servicio divino. 
X. Antes de dictar tu lección cotidiana mira a tu corazón y 
ve si está puro. 
XI. Piensa en que Dios te ha puesto a crear el mundo de 
mañana.

  • "El alumno (que debe aprender) no debe comportarse como un espectador, debe estar activo y esforzarse, hacer y experimentar, reflexionar y equivocarse, aprender DE otros y CON otros ..."
  • "El aprendizaje supone una constante evolución en las maneras de pensar, sentir y actuar"
  • "El profesor no tiene que "saberlo todo", también puede aprender CON los estudiantes"
  • El mejor profesor no es el que da las mejores respuestas a las preguntas de sus alumnos sino el que les ayuda a encontrarlas"
  • "Cuando los estudiantes se implican en el reto de poner en cuestión sus conocimientos, se logran mejores aprendizajes"
  • Apoyar el aprendizaje de los alumnos para que ellos encuentren soluciones por si mismos.
  • 4 formulas (Pere Marquès):
    ... INFORMACIÓN + PROCESO (comunicación, actividades interacción) = APRENDIZAJE
    ... PODER (tener capacidad y medios) + SABER (experiencia, orientaciones) + QUERER = PARA APRENDER / PARA RENOVAR ENSEÑANZA
    ... INFORMACIÓN (fuentes, síntesis, ejemplos) + GUÍA (orientación, asesoramiento) + MOTIVACIÓN = ENSEÑANZA
    ... RECURSOS (hard, soft, conenidos) + FORMACIÓN (didáctica, de la asignatura, técnica) + ACTITUD (necesidad, utilidad, ajuste dedicación) = PARA RENOVAR ENSEÑANZA
                                       CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN MAESTRO

  •        Es jovial, optimista, tiene buen sentido del humor.
  •        Es humano, amigable, comprensivo.
  •        Se interesa por sus alumnos y trata de comprenderlos.
  •        Procura hacer interesante su enseñanza, despierta el deseo de trabajar; convierte su labor en un placer.
  •        Es imparcial. No tiene preferidos ni consentidos.
  •        Es paciente, bondadoso y simpático.
  •        Es justo para calificar las tareas y las pruebas.
  •        Es franco y recto en el trato de sus alumnos.
  •        No se siente superior ni importante. No pretende saberlo todo.
  •        Es servicial con sus alumnos, les ayuda a resolver sus problemas.



                                                               "Un maestro de escuela
                                                               puede decirte lo que espera de ti.
                                                               Pero un verdadero maestro despierta tus propias expectativas."

No hay comentarios:

Publicar un comentario